
Se a dicho que lo más negativo de este final fue lo acortado que se notó, pero déjenme decirles que eso no fue culpa de Canal 13, fue exclusivamente de la Globo, el canal carioca vendió la teleserie con esa edición, Canal 13 hace bastante tiempo que no usa sus tijeras en las teleseries brasileñas, no lo ha hecho con "Vivir la Vida" y sólo al principio de "Acuarela del Amor", creo que recapacitaron y se dieron cuenta que con lo acortada que vienen las producciones de Brasil, es mejor no acortarlas en Chile. Pero volviendo al tema, faltaron muchas historias que no aparecieron en el final y se dan por inconclusas, como Adenor, Doña Mercedes, Lili, o los personajes que aparecieron tan poco que sus historias no terminaron resueltas como Espeto, Xico, etc., y las escenas se hicieron muy cortas como cuando Gabriel salvó a Dafne de las manos de Pelópidas o cuando encarcelaron a Judith. En la versión original se mostraron escenas muy importantes que no aparecieron en el final internacional, momentos escenciales, algunos, el "bullyng" que le hacen las presidiarias a Judith en la cárcel o cuando esta misma se engueyecía por la desagradable comida de la prisión, también el casamiento de Xico que es realmente imperdonable, ya que el simio se convirtió en el personaje más querido por los televidentes de la teleserie, faltó la despedida de Espeto y Lili, que se va de gira de tango, y éste diciéndole mamá por primera vez, la edición tampoco llevaba la escena cuando Amarilis visita a René en el hospital siquiátrico y éste le promete mejorarse, y Pelópidas se encuentra al fondo del pasillo en su pieza de manicomio, en fin, todas estas escenas que no se presentaron al público extranjero en la versión internacional de la teleserie.
Lo más destacable es el personaje de la actriz Deborah Evelyn, la malvada Judith, que en todo momento se destacó por su maldad y nunca se rindió en conseguir su bien más preciado, el dinero, ni siquiera cuando Edgar es asesinado en el aeropuerto ella se estremeció, con una sonrisa malévola y despidiéndose con sus dedos entregó su pasaporte y se escapó, pero fue estafada y como toda una villana, debió pagar por sus crímenes en la cárcel. Destacable también la pareja protagónica de Dafne y Gabriel, que pese a las adversidades, lograron ser felices y bautizaron a su hijo con el nombre de Jacques, el abuelo tan querido por Dafne, interpretado por Ary Fontoura, también se presentó un lindo final para los jovenes Bianca y Felipe, que después de tanto tiempo, por fin se declararon su mutuo amor y se besaron por primera vez.
Bueno, finalmente una gran comedia, bastante larga, pero que siempre entretuvo y mantuvo atento al telespectador, pese a que la audiencia nunca la acompañó, logró recibir buenas críticas del público y convertirse una de las grandes comedias de la Rede Globo.

Cássio: "¡Estoy en Shock!".
Lili: "Espectro", Espeto: "¡Me llamo Espeto!", Lili: "Pero si eso dije, Espectro".
Pelópidas: "Mi abeja reina".
Judith: "Yo tengo el poder".
Bianca: "Soy lo mejor", "mis rosquillas son las mejores" y "Cierra la boca Felipe".
Léa: "Te amo Cássio".
Denis: "¡Xico!, ven acá simio testarudo".
Simone: "Amado".